sábado, 11 de abril de 2015

PAN BLANCO Y AZÚCAR, HERMANOS


PAN BLANCO Y AZÚCAR = HERMANOS

El pan blanco se convierte en un almidón que no es más que una cadena de moléculas de glucosa (azúcar simple) unidas entre sí. Estos enlaces se rompen con muchísima facilidad, este proceso comienza en la boca mientras estás masticando. 

El pan blanco lleva y eleva glucosa en sangre con la misma rapidez que el azúcar (sacarosa), y por igual, tiene el mismo efecto en la secreción de insulina.

Dentro de tu cuerpo el pan blanco y el azúcar son casi lo mismo, sólo que entran en diferentes formas, son moléculas de "azúcar" unidas en una cadena que se rompen muy fácilmente. 

miércoles, 4 de febrero de 2015

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL TRATAMIENTO DE NUTRICIÓN

ASESORAMIENTO NUTRICIONAL

(Protocolo de actuación del tratamiento)

¿Dieta o régimen?:

Estos dos términos se confunden en la gran mayoría de los casos ya que se utilizan indistintamente, en cambio, su significado es diferente. 

Seguir una dieta o un plan dietético personalizado no implica estar a régimen. Dieta es un patrón de alimentación adaptado a las necesidades y a los gustos de cada persona. Puede ir encaminada o no a la pérdida de peso, ya que son muchas las personas que solo buscan es aprender a comer bien sin necesidad de variar su peso.

Conviene que todas las personas acudan alguna vez en su vida a un dietista-nutricionista (sola o con algún miembro de la familia) con el fin único de mejorar la alimentación y aprender a comer bien.

El entorno familiar:

El apoyo de las personas de alrededor es fundamental y hemos de hacerles partícipes de nuestro tratamiento (amigos, familiares, compañeros de trabajo…). Además, la persona que se encarga en casa de la alimentación (realizar la compra, planificar los menús y elaborar la comida), participa activamente en el tratamiento. Por ello es conveniente que esta persona acuda a la consulta o esté bien informada. Así mismo el resto de las personas con las que vive también tienen un papel importante. Lo idóneo es que todos los miembros de la familia se adapten a esta forma de alimentación sana y equilibrada, en las cantidades que cada uno precise. De este modo se evitan las tentaciones al ver que las personas de alrededor comen lo que desean en cada momento.

Cambio de hábitos:

Estar a dieta una temporada y luego volver a lo que se hacía anteriormente es un gran error, sobre todo si lo que se busca es bajar peso. Lo idóneo es modificar aquellos hábitos que no sean del todo correctos, adaptarnos poco a poco a esta nueva forma de comer y mantenerlos para siempre. Solo de esta forma se mantiene el peso perdido y vamos a estar perfectamente alimentados.

Por ello, la clave de mi trabajo es el cambio de hábitos. Todas las personas que acuden a consulta han de modificar una serie de hábitos para el alcanzar el objetivo que se persigue. Este cambio de hábitos no se consigue en una semana sino que se va alcanzando progresivamente marcando pequeñas metas, con la ayuda de un buen sistema para la medición de nuevos hábitos.


domingo, 1 de febrero de 2015

COMO AFECTA NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO EN LA DIETA

COMO AFECTA NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO  EN LA DIETA
Seguro que muchas veces te has preguntado ¨¿por qué si no paro de hacer deporte y cuido la alimentación, sigo ganando peso?¨.
 Existen muchos motivos y seguramente que estés haciendo algunas cosas mal, pero no solo tiene que ver con la alimentación. Por ello vamos a profundizar en algunos puntos que afectan a nuestra dieta y que tienen más que ver con la voluntad y el estado de ánimo que con la alimentación.

martes, 23 de diciembre de 2014

COMO MANTENERTE DE PESO EN ESTAS FIESTAS DE NAVIDAD



o   La moderación en la alimentación es fundamental para evitar perder los bueno hábitos adquiridos a lo largo de todo el año. 
o   Ten presente los días de Navidad, ya que en este mes solemos hacer muchas celebraciones y debemos intentar ser selectivos. Los días no festivos intenta volver a la rutina correcta alimentaria, reserva los ¨excesos¨ para las fechas señaladas.

martes, 16 de diciembre de 2014

UNA BUENA OPCIÓN PARA EL DESAYUNO

OPCION PARA EL DESAYUNO

Una buena opción para el desayuno es preparar tortitas de avena, fáciles de hacer, nutritivas y saludables.

Los ingredientes básicos son:

  • 3 o  4 claras de huevo (1 o 2 yemas)
  • 1/3 o 3 cucharadas de avena o salvado de avena.
  •  Puedes añadir un plátano o  manzana verde o también, ½ medida de la proteína que prefieras.
  • Para endulzar, puedes usar como en mi caso azúcar de caña integral, canela y jengibre en polvo (este nos aporta energía) Esta opción es la que más me gusta. Otra opción sería añadir miel o una pizca de stevia.
  • También se puede añadir a las tortitas, leche o queso batido desnatadoasegurándonos así la porción de grasas en el desayuno.

lunes, 15 de diciembre de 2014

AZÚCAR: EDULCORANTES.

Azúcar: edulcorantes. Parte II

¿La solución consiste en sustituir el azúcar por EDULCORANTES ARTIFICIALES?

Desgraciadamente, como dice el refrán, muchas veces es peor el remedio que la enfermedad…

AZÚCAR: DULCE VENENO

Azúcar: dulce veneno. Parte I


Con tan solo 16 calorías por cucharadita, ¿qué mal nos puede hacer el azúcar?

Pues bien, el azúcar es una sustancia tan aditiva como las drogas, que causa estragos en el organismo.

martes, 9 de diciembre de 2014

BENEFICIOS DEL PLÁTANO

BENEFICIOS DEL PLÁTANO

El plátano es un alimento desaconsejado en las dietas para bajar de peso, pero a la vez es un alimento ideal para las dietas acompañadas de ejercicio físico, ya que nos proporciona energía inmediata.

Los beneficios de este alimento son:
  • Es ideal para soportar un duro entrenamiento, así como para  recuperarte después de un duro entrenamiento. Combinado con proteínas de rápida absorción y alto Valor Biológico como la proteína de suero de leche (whey protein), ayuda a su absorción, optimizando el proceso de reparación de tejidos musculares.
  • Como bien se sabes es rico en potasio y bajo en sal, por lo cual ayuda a vencer la tensión arterial alta.
  • Es un antiácido estomacal, ya que reduce la irritación estomacal.
  • Tiene hierro, por lo que aumenta la hemoglobina en la sangre y combate la anemia.
  • Ayuda a combatir la resaca, así como por su alto contenido de potasio ayuda a combatir algunos efectos negativos del estrés.
  • Aumenta la capacidad intelectual.

domingo, 7 de diciembre de 2014

CALORÍAS ´VACIAS´ NO GRACIAS

¿Qué son las calorías vacías?



Son aquellas que no te aportan los nutrientes necesarios, las cuales te aportan energía pero no te sacian, es decir, no te hacen sentir muy satisfecho y posiblemente hagan que te excedas con las calorías totales del día.


sábado, 29 de noviembre de 2014

¿ALIMENTOS QUE ENGORDAN Y ALIMENTOS QUE ADELGAZAN?




¿Existen alimentos que engordan y alimentos que adelgazan?

Hoy quiero aclarar dos mitos que muchos de vosotros se cuestionan a la hora de cuidarse; ¿hay alimentos que engordan y alimentos que adelgazan?


Pues bien, deciros que no hay alimentos completos ni perfectos, es por ello que os recomiendo llevar una dieta equilibrada, que os aporte los nutrientes necesarios para vuestra salud.

Hay que entender que un balance calórico positivo (ingerir más calorías de las que gastas) sin importar de donde provengan, puede hacerte almacenar grasa corporal. 

Si eres sedentario, necesitas unas 2000 calorías para mantenerte y consumes 3000 calorías de alimentos como por ejemplo arroz integral, brócoli, pechuga de pollo, claras de huevo, aceite de oliva..., igual vas a almacenar grasa.

Tienes que darle importancia a las calorías que consumes, así como también de donde provengan estas.

La ausencia o el consumo desmedido de un determinado macronutriente genera desequilibrios en nuestro organismo. Con una alimentación variada nos podremos mantener saludables y en forma.